Vamos a rellenar esta pregunta en forma de ejemplo. En primer lugar en el elemento superior a este podemos encontrar el asunto o Pregunta: ¿Cómo se utiliza el foro MirMeApp? La pregunta debe ser breve pero al mismo tiempo indicar de forma clara de qué trata la cuestión que queremos plantear. En este campo en el que estamos podemos redactar cuanto queramos la duda que tenemos aportando tanta información como sea posible para que el resto de la comunidad pueda respondernos fácilmente. A continuación definiremos las etiquetas o palabras clave asociadas a la pregunta. Reutilizando etiquetas que hayan creado otros conseguiremos juntos que la información sea más accesible. |
Cuando el usuario que pregunta decida que una de las repuestas es la correcta y satisface sus dudas, debe seleccionarla como la acertada pulsando el botón de "check" que aparece debajo de los botones de votación. Esto permite a otros usuarios encontrar una respuesta de forma inmediata sin necesidad de navegar infructuosamente por páginas llenas de discusiones. ¡¡Bienvenido a MirMeApp!! |
Esto es una respuesta. Debe ser lo más completa posible sin salirnos del asunto en cuestión. Podemos aportar links para completar y documentar nuestras respuestas: foro MirMeApp También podemos incluir imágenes:
Indicar que un texto procede de otra fuente de dos formas distintas "BlockQuote" y "CodeSample":
Incluir encabezadosy otros elementos, ;) |
Esto es otra respuesta. En ella podemos hacer referencia a otros autores anteponiendo una arroba delante, como en Twitter: @Mirmeapp A una respuesta se le pueden agregar comentarios. De esta manera otros usuarios pueden discutir la respuesta original. Este debe ser el mecanismo a utilizar cuando no se esté dando una nueva respuesta, sino un apunte respecto a otra.
(15 May '13, 03:00)
Mirmeapp ♦
|